
18 Feb FF stage
Friul Filiere quiere acercar el mundo académico al del trabajo y promover el intercambio de ideas y conocimientos innovadores. A través del programa de pasantías de FF, da la bienvenida a aprendices y estudiantes de pregrado y los acompaña en una etapa importante de su trayectoria formativa.
Entrevistamos a Claudia Valerio graduada en ingeniería de gestión que participó en el programa de pasantías de FF como estudiante de posgrado.
1.¿Cuál es tu nombre?
Claudia Valerio
2.Cuántos años tienes?
25. 26 il 17 marzo!
3.Campo de estudios?
Ingeniería gestional.
4.¿Por qué has elegido esta carrera?
Elegí el curso de gestión de ingeniería porque siempre me han fascinado los mecanismos subyacentes a las realidades empresariales.
Además, este curso es interdisciplinario y ofrece múltiples oportunidades laborales, ayudándonos a los estudiantes a desarrollar una visión global (o sistémica) de las empresas y el contexto en el que operan.
Esperaba poder trabajar en equipo y operar en un contexto multifuncional, dinámico y flexible.
5.¿Cómo empezó tu experiencia en Friul Filiere?
Estaba buscando el tema de mi tesis de maestría y esperaba encontrar una oportunidad, una empresa que me permitiera estudiar un caso real. Por eso me encomendé al profesor De Bona, quien conocía el proyecto de servicio promovido por la Sra. Luna Artico, me propuso esta práctica, es decir, una pasantía con enfoque en posventa. Así conocí la realidad de Friul Filiere y la elegí porque, como empresa mediana-pequeña, me dio la oportunidad de observar a todos los departamentos de la empresa y cómo colaboran entre sí. Y ese era el propósito, ganar experiencia, además de la tesis en sí. Además, habiendo abordado el tema de la servitización a nivel teórico para mi licenciatura, esta oportunidad parecía ser la forma correcta de concluir mi carrera académica: un caso de aplicación práctica de una empresa.
6.¿Qué te ha enseñado esta experiencia?
Aprendí muchas cosas, en primer lugar los procedimientos y protocolos que se activan cuando FF brinda asistencia al cliente, pero sobre todo, aprendí cómo los procesos y operaciones comerciales van más allá de la teoría, como debería ser. Cada empresa tiene un ratio que justifica las elecciones de una arquitectura de procesos y procedimientos, que no se limita a la mera aplicación de un axioma escrito en un libro. Para fotografiar correctamente la situación de la empresa y recomendar mejoras es imprescindible un estudio en profundidad. Esto es lo que intenté hacer en mi tesis.
7.¿Disfrutaste tu experiencia?
Sí mucho. Definitivamente lo recomendaría a mis colegas. Me alegra poder decir que al venir aquí, logré mi objetivo personal: comprender y experimentar la empresa en todos sus aspectos, incluidas las relaciones entre las personas.
8.Por tus palabras, entiendo que encajaste bastante bien.
Absolutamente. Todos ustedes han sido de gran ayuda, si tenía alguna solicitud o pregunta, siempre me han ayudado y apoyado. También recibí algunos consejos de sabiduría, que no puedes encontrar en mi tesis, por supuesto, pero que me llevaré como un buen recordatorio.
9.¿Qué hay de tus planes para el futuro?
Esta pasantía me ayudó a entender cuál es el área en la que me gustaría especializarme, que son las operaciones y la gestión de proyectos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]