Patente FFC

¿Qué es el FFC?

 

El FFC es un compuesto formado por una mezcla de material termoplástico y fibras vegetales, aligerado por expansión.

  • materiales termoplásticos: 50%
  • fibras vegetales y otros componentes: 50%

Estas materias primas, convenientemente formuladas con estabilizadores, lubricantes y agentes expansores, se mezclan para obtener un compuesto homogéneo listo para ser extruido, directamente a partir de una mezcla seca, en líneas de extrusión equipadas con tornillos especiales mohusillos o doble tornillos contrarrotantes.

El material

 

FFC ™ se puede demandar sólo a través de Friul Filiere SpA. Ya que no está disponible comercialmente en ningun transformador de materiales plásticos o compuestos.
Friul Filiere proporciona los conocimientos técnicos del proceso y la receta del compuesto que se va a extrudir, que se puede personalizar para que el cliente lo produzca de forma independiente.
El cliente puede ser apoyado en el desarrollo de su producto por Friul Filiere SpA que diseña, fabrica y prueba los equipos y sistemas, dentro de su sede.

Las ventajas

  • Peso específico = 0.65 g/cm3
  • Económico
  • Proceso de producción simplificado
  • Trabajable como la madera
  • Reciclable
  • Autoextinguible
  • Estabilidad dimensional
  • Resistente a la humedad
  • Elasticidad
  • Isolamento termico e acustico

Reciclar tus descartos

 

La verdadera fuerza innovadora del compuesto FFC ™ esta en la posibilidad de reciclar y reutilizar no sólo los residuos de fibras vegetales (yute, cáñamo, caña de azúcar, etc.), sino en la posibilidad de utilizar los residuos de materiales plásticos termoestables clasificados como Residuos Especiales (caucho, urea, melamina, fenólicos, pinturas, MDF).

Estos residuos pueden dejar de representar un coste a incurrir (para su eliminación) y convertirse en una materia prima a incluir en la formulación, permitiendo reducir los costes de producción.

La investigación de FRIUL FILIERE SPA ya ha demostrado cómo a partir de un compuesto obtenido de la mezcla de residuos se puede obtener un perfil de alta calidad, con excelentes características físico-mecánicas.

La patente

 

FRIUL FILIERE SPA ha presentado una solicitud de patente mundial que cubre todos los aspectos de esta tecnología:

  • Formulación
  • Planta de producción completa
  • Conocimientos de proceso
  • Características del perfil terminado

Aplicaciones

 

FFC ™ es ideal para aplicaciones en muchos sectores diferentes: marcos decorativos, componentes para marcos de aluminio-madera, rodapiés, marcos de puertas, paneles de revestimiento de paredes, perfiles en general, más aún si son complejos. Se propone como alternativa al WPC u otros termoplásticos pero sobre todo gana la comparación con el MDF.

Sus propiedades eliminan de forma permanente los numerosos problemas no resueltos hasta ahora, como la deformación de los perfiles por absorción de agua o estabilidad dimensional. En este composite, los termoplásticos cargados con fibras naturales son aligerados por expansión, lo que permite obtener un perfil: monomaterial que tiene una superficie compacta, lisa y rígida en el exterior y una masa expandida de celda cerrada en el interior; “Ultraligero” ya que cuenta con un peso específico de hasta 0,6 / 0,7 g./cm³, lo que reduce significativamente el coste; trabajable como la madera (cepillado, encolado, enchapado, atornillado, fresado y clavado, con posibilidad de recubrimiento con películas ennoblecedoras, pintura directa y lacado); ecológico ya que es 100% reciclable; autoextinguible, clasificado en clase VO según normas UL94; con excelentes características físico-mecánicas como estabilidad dimensional, muy baja absorción de agua, la expansión que se realiza «con células cerradas» no retiene la humedad; buen grado de elasticidad (que posibilita aplicaciones incluso en superficies curvas), aislamiento térmico y acústico, que lo hacen ideal para renovaciones energéticas ya que cumple con los parámetros de eficiencia europeos.

En el sector del mobiliario y complementos de decoración, ofrece la posibilidad de desarrollar soluciones innovadoras utilizando, en lugar de los tradicionales perfiles de madera, los perfiles FFC ™ que, manteniendo el aspecto natural y acogedor al que estamos vinculados estéticamente, es técnicamente superior y elimina numerosos problemas que antes no se habian resuelto: no se deteriora, no requiere mantenimiento, no sufre alteraciones de color en las esquinas y en los puntos generalmente atacados por la humedad, y es antibacteriano.

Es apto para quienes quieren diseñar soluciones innovadoras, ya que la tecnología FFC ™ permite la producción de perfiles muy complejos, equipados, por ejemplo, con secciones cuadradas para ganchos especiales, que no se pueden realizar con madera o derivados y sus respectivos procesos de fabricación. Los acabados superficiales estéticos alcanzables permiten la combinación con los demás componentes del mueble o accesorio de decoración en madera, MDF u otros, en cuanto a color, apariencia estética, efecto madera, brillo / opacidad o mejor, «brillo» superficial, gracias al uso de los mismos materiales de acabado.